Monumento histórico, fortaleza defensiva construida como
protección contra los piratas que penetraban en territorio guatemalteco por la
costa atlántica durante el siglo XVI.
A principios del Siglo XVI el Intercambio Comercial entre
Guatemala y España se estableció a través del entonces llamado Golfo Dulce.
El constante ataque de los piratas en el Golfo de México y
las incursiones a Guatemala por el Río Dulce hizo necesaria la defensa del paso
hacia el Lago de Izabal, donde se encontraban las bodegas de almacenamiento de
mercancías que ingresaban y salían para España.
1651: el castillo es reconstruido luego de un ataque pirata,
llamándola esta vez como "Castillo de San Felipe de Lara", en honor
al Rey y su persona.
1660 - 66:"Los Hermanos de la Costa", piratas
establecidos en la Isla de Tortugas, reanudan ataques y saqueos. El Castillo
vuelve a tener su función defensiva.
1672: Se ordena a Francisco de Escobedo, General de
Artillería, realizar mejoras, cerrando la puerta con una Latonera de estacada y
elevar las murallas.
1679: un ataque de piratas tomo de sorpresa a los vigías del
castillo y por culpa de esto los piratas apoderaron del castillo.
1685: Debido al ataque y destrucción se celebra una Junta para
determinar la factibilidad de conservar el Castillo. Acuerdan su
reconstrucción por su estratégica ubicación y por ser la única defensa en la
Ruta al interior de la Capitanía General de Guatemala.
1688: Se reconstruye y amplía su capacidad defensiva con
murallas y 100 plazas para guardias. Cesan los ataques y resurge la paz
temporalmente.
1955: Se encomienda al arquitecto Francisco Ferrús Roig la reconstrucción.
Excavaciones en el área descubren restos de distintas épocas sin perder la
unidad del conjunto, aumentando el interés histórico. Así se pudo conservar la
primera fortificación sobre la cual se
erigió el Baluarte de San Felipe.

Hermoso lugar! No he tenido la dicha de conocerlo, pero cuando era pequeño realicé una obra sobre este lugar hecho por los dioses.
ResponderBorrarBuen trabajo!
Un hermoso lugar y muy buena informacion!
ResponderBorrarGran trabajo :v
Que hermoso país *-*
ResponderBorrarCuantas historias guardara el castillo de san felipe
ResponderBorrarBuen trabajo, le falto agregar Fuentes. exitos.
ResponderBorrar