martes, 4 de octubre de 2016

Parque nacional Tikal, Peten

El Parque nacional Tikal está situado en el departamento de Peten, en el norte de Guatemala.

Es una reserva cultural y natural más famosa de Guatemala. Tiene 57.583 hectáreas, y fue creado el 26 de mayo de 1955. Fue declarado un Patrimonio Mundial por UNESCO en 1979. Es parte de la Reserva de Biosfera Maya.


La principal atracción turística del parque es la antigua ciudad Maya de Tikal, rodeada de selva, Esta majestuosa joya arqueológica comprende 576 kilómetros cuadrados de selva alrededor del centro ceremonial.


En su apogeo durante el periodo Clásico, alrededor de 500DC, Tikal tenía una población de 50,000 a 100,000 habitantes. Muchos lo consideran la ciudad gobernante principal de la Civilización Maya, Fue completamente abandonado a finales de 900DC.

Tikal tiene alrededor de 3,000 estructuras, incluyendo templos, palacios, altares, residencias, juegos de pelota, terrazas, calzadas y plazas, la mayoría conectadas por medio de acueductos y cisternas para retener agua.

En las áreas ceremoniales principales se encuentran más de 200 estelas; Fueron talladas con grifos e imágenes que cuentan historias sobre los gobernantes de la era. La parte restaurada de Tikal consiste de nueve grupos y plazas.

3 comentarios:

  1. Interesante lugar contiene nuestra historia

    ResponderBorrar
  2. Increible lugar, no eh tenido la dicha de ir, pero seguro lo haré en el futuro...

    ResponderBorrar
  3. despues de leer esto me dieron ganas de volver a ir a tikal

    ResponderBorrar